Alguna vez escuché a un chef decir que de la necesidad o hambre nacen las mejores ideas de recetas, y así fue como llegó esta receta a mi vida. Recientemente tuve que hacerme una cirugía dental y las recomendaciones de comida para los primeros días son muy restringidas (sin irritantes, sin grasas, sin lácteos, sin, sin, sin… sin sabor), y esto siempre nos saca de nuestra zona de confort porque llega la pregunta que todos nos hacemos… ¿y que voy a comer?
Le pregunté a algunas personas que ya han pasado por esto que comían, y su respuesta generalmente era que compraban papillas que venden en el súper, a pesar de que eso parecía una muy buena opción lo dejé como plan B y me dí a la tarea de buscar inspiración, así que decidí hacer mis propias “cremas de verduras” pero sin lácteos.
La receta de hoy es la que fue mi favorita, una “crema de coliflor” sin lácteos y con 4 ingredientes, así aprovechamos muy bien los vegetales de la temporada de otoño y además nos hacemos algo calientito y delicioso.
Debo confesarles que al prepararla no estaba muy entusiasmada, pero al probarla me sorprendí y ME ENCANTÓ, es lo bueno de no generar expectativas, porque si bien trato de comer sano, el hacer cosas que en su mayoría sean verduras aún no me entusiasma mucho, pero siempre terminan sorprendiéndome y terminan siendo DELICIOSAS.
A esta crema les recomiendo ampliamente que la acompañen con algo saladito que haga contraste con lo cremosito de la sopa, ya sea unos crutones sazonados, queso parmesano rallado o unos trocitos de tocino doradito, o como yo lo hice, con unas pepitas de calabaza asadas porque mis restricciones no me permitían ninguna de las opciones anteriores, jeje.
En fin, después de dejarles mi historietita, los invito a que hagan esta sopita, que es reconfortante, calientita y deliciosa.
Provechín
“Crema” de coliflor
Para 4 porciones
INGREDIENTES
- 1/3 de taza de cebolla picada de preferencia blanca.
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 6 tazas de floretes de coliflor lavados
- 3 tazas de caldo de pollo (para hacerlo vegano/vegetariano utiliza consomé de verduras). Si quieres saber como hago mi consomé de pollo da click en las letras azules.
- Sal de mar
- Pimienta recién molida
PROCEDIMIENTO
-
- En una olla profunda agrega el aceite de oliva y deja que tome temperatura. Una vez caliente agrega la cebolla, y cuando se ponga transparente, agrega el ajo. Deja cocinar unos minutos. El objetivo es dejar que todo caramelice, sin que se queme, para que le de todo el sabor a la sopa.
-
- Agrega los floretes de coliflor, y remueve por un par de minutos, después agrega el caldo de pollo o de verduras, deben quedan cubiertas mínimo 3/4 partes, en caso de que no, agrega más caldo.
-
- Deja cocinar por 15 minutos más o hasta que los floretes de coliflor se sientan suavecitos al momento de pincharlos con un tenedor.
-
- Ahora sigue licuar, para esto tenemos 3 opciones. La primera es que utilices una licuadora de inmersión y lo hagas directamente en la olla (recuerda apagar el fuego), se tarda un poquito en lograr la consistencia deseada. La segunda es utilizar una licuadora común y corriente, si es así, deja enfriar la mezcla y añádela en lotes, primero la mitad, y luego la otra mitad, hasta que termines. Y por último si tienes una licuadora de alta potencia, puedes agregar todo directamente de la olla.
-
- Una vez licuado todo, regrésalo a la olla, agrega sal y pimienta al gusto. Déjalo al fuego 5 minutos más y listo. Si para tu gusto quedó muy espesa, agrega un poco de caldo de pollo o agua hasta que llegues a la consistencia deseada. No olvides rectificar la sazón.
- Sirve inmediatamente.
Recuerda acompañar esta sopa con panecito, crutones sazonados, queso parmesano o unos trocitos de tocino doradito, así le darás el toque final perfecto.
Por fin la preparé, quedó deliciosa.
Es perfecta para los buenos hábitos de inicio de año.
Me gustaMe gusta