¡Hola, hola!
¡Ya es febrero! y adivinen que, este mes se cumple un año de que se dió a conocer el blog, si que sí, un año de estar por aquí, y aunque la idea la comencé desde el 2016, la estuve posponiendo un poco, porque como que animarte en proyectos como este a mí me cuesta un poco de trabajo, aún así ya llevamos un año juntos por el camino del bloguerismo, ¿no están felices? porque yo sí.
Para festejar el primer año del blog, y que ya casi somos 100 personitas en instagram y ya somos más de 100 personitas en facebook le estoy preparando una mini sorpresa que saldrá la próxima semana y espero les guste mucho. La sorpresa es algo chiquitín pero hecho con mucho amor, y sobre todo para darles las gracias por este año que han estado por aquí. Pero bueno, dejaré el sentimentalismo para cuando salga la sorpresita.
La receta de hoy es una receta de mi infancia, y que en el bello lugar donde yo nací le decimos “pacholas”, así es, suena chistosón verdad, jaja, pero así se llaman, y son unas simples tortitas de carne que se sellan y luego se terminan de cocer en una salsa de jitomate, a mí me gusta mucho hacerlas cuando tengo muchas ganas de comida muy casera y reconfortante, y tengo la teoría de que son ideales para los niños, e incluso podrían aprovechar para ponerles unas verduritas a la carne para que no sé den cuenta de que están comiendo vegetales, así que eso queda a su imaginación, yo solo les presento la idea y ya ustedes se encargan de lo demás.
Para terminar les presento la receta deeeee:
¡PACHOLAS! (de res)
Pacholas de res (tortitas de carne)
Para 3 a 4 personas
INGREDIENTES
- 500 grs de carne molida de res
- 1/2 taza de cebolla picada finamente
- 1/4 taza de perejil picado finamente
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 huevo pequeño
- 1/2 taza de avena
- Sal de mar o flor de sal al gusto
- Aceite de vegetal
Para la salsa:
- 4 jitomates saladet
- 1/2 cebolla en cuartos
- 1 diente de ajo
- 1 taza de agua
- 2 cucharaditas de orégano seco
- Sal de mar o flor de sal
PROCEDIMIENTO
- En un tazón coloca la carne molida, la cebolla, el perejil, el ajo en polvo, el huevo y la avena y mezcla hasta que esté todo homogéneo.
- Una vez lista la mezcla, forma bolitas de 2 o 3 cm de diámetro y luego aplástalas para que queden en forma de tortitas.
- En una sartén coloca unas dos cucharadas de aceite vegetal, yo utilicé de aguacate. Una vez caliente, coloca las tortitas en el sartén, sin saturarlo, si es necesario hazlo por partes. Deja las tortitas dos minutos por lado o hasta que tomen un color doradito. Retíralas del sartén y colócalas en un platón con papel absorbente para retirar el exceso de grasa en caso de ser necesario. Reserva.
- En una olla pequeña coloca los jitomates cortados por mitad, el diente de ajo, la cebolla y el agua. Déjalos a fuego medio alto hasta que los jitomates estén cocidos (que la piel de los jitomates se haya desprendido). Pasa todo a la licuadora con precaución porque es una mezcla caliente y licua hasta que quede una salsa tersa.
- Cuela la salsa y agrégala en el sartén donde sellaste las tortitas, sazónala con sal de mar al gusto y agrega el orégano seco. Al final agrega las tortitas en la salsa y déjalas cocer, a fuego mínimo, por 20 a 30 minutos más, dependiendo del tamaño que te hayan quedado.
- Sirve y disfruta.